RUDRA
FORMACIÓN YÓGUICA
Formación Yóguica Abril 2021 - Mayo 2022
Con especialización en Hatha y Kundalini Yoga
Formato semipresencial o 100% on line
Experimenta el camino del yoga para entender, profundizar y enseñar
distintas técnicas para vivir en consciencia.
-
Primera etapa (abril – octubre 2021)
Formación Yoguica: Recorre el camino del yoga – Karam Pad
-
Segunda Etapa (noviembre 2021 – mayo 2022)
Especialización: Aprende a Enseñar - Sahej Pad
Hatha Yoga: énfasis en la alineación del cuerpo físico y el prana
Kundalini Yoga: énfasis en el conocimiento de la estructura mental y la meditación
APRENDE UNO O AMBOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y TODAS LAS TÉCNICAS YÓGUICAS DESDE TU PROPIA EXPERIENCIA
Descripción
Rudra es una expresión en sánscrito que representa “el viento del cambio”. Será el nombre que utilizaremos para integrar el proceso de Formación Yóguica. Rudra es la tormenta que remueve todo para traernos lo nuevo, donde la experiencia de observarnos y desarrollar la autodisciplina permite el crecimiento consciente hacia el encuentro con el Ser.
Nuestro objetivo en este Camino del Yoga es brindar herramientas que nos den la capacidad de conocer nuestra mente, gestionar nuestras emociones, aumentar nuestra vitalidad y regular el estrés, para poder estar más presentes en nuestra vida y alcanzar el estado de felicidad, que es nuestro derecho de nacimiento.
Este programa está dirigido a personas con o sin experiencia previa en la práctica de yoga:
-
Que deseen formarse y certificarse como Instructores de Yoga, de manera de poder entregar estos conocimientos a otras personas.
-
Que quieran ampliar el espacio de conocimiento y profundización del Yoga, sin formarse como instructores
"YOGA ES UNIÓN… Y UN CAMINO CONSTANTE DE CRECIMIENTO"
Entendemos el Yoga como una sola Unidad, por lo tanto, desde ese lugar comenzamos este camino de experiencia, conocimiento y profundización.
Etapas de aprendizaje
Por esta razón, hemos creado un Plan Común de Yoga, al que hemos llamado Karam Pad: “El camino del hacer o del aprendizaje”.
En esta etapa no habrá una exposición parcelada de una metodología específica, sino mas bien, un sentido de entendimiento profundo de las raíces históricas y filosóficas del Yoga, que han traído distintos linajes y distintas técnicas.
Al ser capaces de profundizar y experimentar el estado del Yoga, estamos en condiciones de enfocarnos y aplicar estos conocimientos ancestrales, para enseñar a otros desde diferentes metodologías.
Así es como podemos pasar a la segunda etapa, que hemos denominado Sahej Pad: “El camino de la fluidez y manejo de la energía”.
En este espacio de aprendizaje se aplicarán todos los conocimientos, técnicas y experiencias adquiridas en una metodología especifica: Hatha Yoga o Kundalini Yoga. De esta forma podremos enseñar en el contexto de una clase o como guía en un proceso de autoconocimiento.
Áreas de Estudio
Historia y Filosofía del Yoga
-
Raíces históricas
-
Orígenes y desarrollo
-
Valle del Indo Saraswati
-
Shakti: La esencia femenina del yoga
-
Shiva: La esencia masculina del Yoga
Vertientes de conocimiento
-
Tantra
-
Vedanta
-
Shamkya
-
Bhagavad Gita
-
Raj Yoga de Patanjali
-
Hatha Yoga Pradipika
-
Referentes del Yoga Moderno
Técnicas del Yoga
-
Asana
-
Pranayama
-
Bandhas
-
Mudras
-
Drishtis
-
Shat Karmas
-
Mantra y Sonido
-
Yoga Nidra
-
Meditación
Comprensión Profunda de la Práctica y Enseñanza
-
Anatomía, Fisiología y Biomecánica aplicadas al Yoga
-
Anatomía sutil: Chakras, Koshas, Nadis, Vayus, Cuerpos Sutiles, Despertar de la
-
Kundalini
-
Yoga y Neurociencia
-
Ejecución de Asana
-
Humanología: Comunicación, Relaciones, Ciclos de Vida y Energía Vital
-
Nutrición
-
Ética y Pedagogía del Yoga
-
Estilo de vida yóguico
-
Naturaleza y Estructura de la Mente
-
Metodología del Hatha Yoga
-
Metodología del Kundalini Yoga
-
Kriya
-
Vinyasa Krama
Instancias prácticas y de profundización
-
Sadhana - Práctica personal y grupal
-
Clases Supervisadas
-
Evaluaciones periódicas
-
Trabajo metodológico
-
Trabajo pedagógico
-
Grupos de estudio y profundización
-
Métodos de enseñanza online y presencial
Horarios
Sábados: de 5:00 hrs a 19:00 hrs
Domingos: de 6:00 hrs a 14:00 hrs
Fechas
Los módulos se realizan en las siguientes fechas:
-
Plan Común - Karam Pad
Modulo I - Abril 24 y 25
Modulo II - Mayo 29 y 30
Modulo III - Junio 26 y 27
Modulo IV - Julio 24 y 25
Modulo V - Agosto 28 y 29
Modulo VI - Septiembre 25 y 26
Modulo VII (retiro) - Octubre 21, 22, 23 y 24
Especialización en Kundalini Yoga - Sahej Pad KY
Modulo VIII - Noviembre 6 y 7
Modulo IX - Noviembre 27 y 28
Modulo X - Diciembre 18 y 19
Modulo XI - Enero 29 y 30
Modulo XII - Marzo 26 y 27
Modulo XIII - Abril 23 y 24
Modulo XIV - Mayo 21 y 22
Especialización en Hatha Yoga - Sahej Pad HY
Modulo VIII - Noviembre 6 y 7
Modulo IX - Noviembre 20 y 21
Modulo X - Diciembre 4 y 5
Modulo XI - Enero 15 y 16
Modulo XII - Marzo 19 y 20
Modulo XIII - Abril 16 y 17
Modulo XIV - Mayo 14 y 15
Requisitos de inscripción.
-
Entrevista personal previa online.
-
Completar el formulario de inscripción
-
Documentar el pago del curso hasta en 12 cheques (el primero al día), Tarjeta de crédito (en las cuotas que estimes convenientes), o pago contado con transferencia electrónica.
-
Firmar el contrato de prestación de servicios.
Requisitos de certificación.
REQUISITOS DE CERTIFICACION DEL PROGRAMA COMPLETO RUDRA 2021
Certificación Internacional de Agni Yoga, Yoga Alliance (RYT200) y Kundalini Research Institute - KRI (*)
(*) Por el momento, sólo estará disponible para los estudiantes que completen la especialización en formato semi presencial.
-
Asistir al 100% del curso, tanto en modulos online en vivo y a los módulos presenciales.
-
Completar 90 clases regulares en nuestra plataforma Agni Yoga Online durante el desarrollo del plan completo Rudra 2021
-
Aprobar todas las evaluaciones periódicas y el examen final.
-
Realizar una práctica profesional de Instructor de Yoga. (Impartir 10 clases). Estas pueden ser en formato presencial u online.
-
Sostener un sadhana (práctica) personal de 40 días seguidos.
-
Aprobación del comité de certificación de Agni Yoga, que está atento al proceso y evolución de cada estudiante.

Valor: Opciones y Formatos
RUDRA una especialización (Kundalini o Hatha Yoga)
$ 1.980.000 - Semipresencial
$ 1.640.000 - Online
Rudra - Karam Pad (Plan Común)
$ 1.380.000 - Semipresencial
$ 1.130.000. - Online
Rudra - Sahej Pad (sólo especialización)*
$ 890.000 - Semipresencial
$ 780.000 - Online
RUDRA - ambas especializaciones (Kundalini y Hatha Yoga)
$ 2.380.000 - Semipresencial
$ 2.130.000 - Online
Valor incluye:
-
Todo el programa de estudios: módulos virtuales, presenciales y videoclases
-
Plataforma de estudios virtual
-
Sesiones de seguimiento académico
-
Guía personalizada
-
Acceso a todas las clases regulares de la plataforma online de Agni Yoga
-
Guías y Manuales de Estudio
-
Alimentación y acomodaciones para los módulos presenciales
-
Alojamiento y alimentación para el retiro (no incluye traslado al lugar de retiro)
-
Certificación Internacional